El tema que abre el álbum es de los más largos y en él lo que más me gustaros son los coros y las partes sinfónicas, y por lo demás no me llamó mucho la atención. "Valentine" es uno de mis temas preferidos, pues tiene un estribillo con gancho y con fuerza; además, tiene buenos riffs de guitarra y magníficas orquestaciones. "Forevermore" comienza de forma más lenta y va cogiendo fuerza; me gustan mucho el estribillo, por las voces altas de Manu y lo contundente en cuanto a lo sinfónico. "Euphoria" es un tema muy cortante y con uno de los mejores estribillos del disco, es muy pegadizo y también orquestal, pero sin perder fuerza en las guitarras y las baterías. Estoy seguro de que a muchos os recordará a temas como "India" e incluso al principio me parece algo árabe. "Blood on my Hands" me encanta por la fuerza que tiene en los sintetizadores, las guitarras y la batería, que culminan en un estribillo de los que se queda en la cabeza grabado todo el día. "Soulcrusher" es el tema probablemente más metalero del disco, con una excelente dosis de guitarras distorsionadas, aunque también con unas rimbombante parte orquestal. Algunos dicen que se trata de uno de los mejores temas del disco, pero tampoco me gustó tanto, pese a estar genial.
"The Dream is Still Alive" nos devuelve a los toques celtas que incluyó la banda en canciones como "Like a Rose on the grave of Love" en "India", y que vuelven a estar más adelante presentes. Es un tema más pausado que los anteriores, aunque no por ello pierde contundencia; de él me encanta su solo de guitarra. "The Lost Elysion" es uno de esos temas que instrumentalmente te recordará a bandas como Rhapsody of Fire, pues es puro Power Metal Sinfónico con riffs pegadizos y poderosa sinfonía orquestal. "Call of the Wind" vuelve a las pinceladas celtas, ésta vez son un violín y una gaita los que nos deleitan con uno de los temas que más me ha gustado del disco. Un pegadizo estribillo, contundentes guitarras y una impresionante línea vocal también ayudan a ello. "A Thousand Letters" comienza con un whistle y una guitarra acústica, pues también trae reminiscencias célticas; es este hecho lo que más me llama la atención de este tema, aunque el estribillo no esta nada mal, pues es bastante contundente. "Cursed" posee varios elementos curiosos: una atmósfera más oscura a la de otros temas del disco y otra vez un violín (me encanta el solo), que lo cierto queda genial con la voz de Manu. También tiene unos buenos riffs y melodías de sintetizadores. "The Nomad's Crown" es el tema más extenso del álbum (y creo que también de la banda) con nueve minutos de duración. En él se vuelven a hacer notorias las melodías arabescas y al principio, la primera vez que lo escuché, no me gustó mucho, pero ahora mismo me parece un tema bastante interesante, pues tiene buenas orquestaciones y una melodía épica, además de buenos coros. Volviendo a aparecer el violín, instrumento que personalmente me encanta.
"Neverworld's End" es el esperado regreso de una banda que cambió, y mucho. Han cambiado de subgénero, pudiendo ser considerados como Power Metal Sinfónico; sin embargo, y muy a mi pesar, se han hecho demasiado similares a la banda finesa Nightwish, pareciendo a veces una copia, lo que me hacer pensar que han perdido su identidad musical. También diré que es el que más nivel tiene de todos los trabajos que ha hecho el grupo hasta la fecha, pues tiene gran cantidad de elementos y mucha complejidad. Probablemente me esperaba otra cosa, pero bueno, qué se le va a hacer. Os diré que mis temas preferidos son: "Valentine", "Euphoria" y "Call of the Wind", aunque todos me han gustado a su manera. Aquí os dejo el tracklist y la portada:
Xandria - Neverworld's End (2012)
1.- A Prophecy of Worlds to Fall
2.- Valentine
3.- Forevermore
4.- Euphoria
5.- Blood on My Hands
6.- Soulcrusher
7.- The Dream is Still Alive
8.- The Lost Elysion
9.- Call of the Wind
10.- A Thousand Letters
11.- Cursed
12.- The Nomad's Crown
13.- When the Mirror Cracks (Bonus Track)
3 comentarios:
gracias por tu aporte
gracias por tu aporte
me pide poner una contraseña parapoder publicar un comentario
Publicar un comentario
Comentar es gratis /m/